• Hola,
    he decidido armar una lista de algunos topicos interesantes escritos en este foro:

    1) Herramienta para animar la ventana grafica en Design (en la linea de comandos escribir).
       show !!gphmotion
    2) Herramientas para programadores de PML, agrega funciones a la linea de comandos.
       !!commandmenu()
  • Hola!

    He empezado en este forum hace poco. Me alegro ver tanta actividad. Suelo usarlo en ingles más que en español. Consideradme voluntaria para hacer traducciones si hace falta :)

    bhonst, ¿para qué sirve la funcion !!commandmenu()? No hizo nada al ejecutarla en command line.

    saludos
    Sang.
  • [QUOTE=snap]Hola!

    He empezado en este forum hace poco. Me alegro ver tanta actividad. Suelo usarlo en ingles más que en español. Consideradme voluntaria para hacer traducciones si hace falta :)

    bhonst, ¿para qué sirve la funcion !!commandmenu()? No hizo nada al ejecutarla en command line.

    saludos
    Sang.

    Hola,
    la funcion commandmenu() activa un menu que es usado sobre el command line, este menu esta diseñado para los programadores y aparece al hacer clic con el boton derecho del mouse sobre la ventana de la linea de comandos.
    permite limpiar la linea de comandos,
    activar la traza de programacion,
    abrir archivos log
    etc.
    lo bueno es que puedes agregar otros comandos utiles modificando el archivo commandmenu.pmlfnc (\pmllib\common\functions)

    saludos.
  • Como puedo modificar el archivo commandmenu()
    lo he intentado por el notepad pero nohe podido.
    Saludos.
    Rojho

    [QUOTE=bh0nst;5741]Hola,
    la funcion commandmenu() activa un menu que es usado sobre el command line, este menu esta diseñado para los programadores y aparece al hacer clic con el boton derecho del mouse sobre la ventana de la linea de comandos.
    permite limpiar la linea de comandos,
    activar la traza de programacion,
    abrir archivos log
    etc.
    lo bueno es que puedes agregar otros comandos utiles modificando el archivo commandmenu.pmlfnc (\pmllib\common\functions)

    saludos.
  • hola,
    lo primero que debes hacer es asegurarte que el archivo no está en modo SOLO LECTURA.
    Saludos.
  • Gracias bh0nst, No esta en "Solo Lectura". Con que sofware lo puedo manejar?
    Saludos.
    Rojho
  • [QUOTE=Rojho;17357]Gracias bh0nst, No esta en "Solo Lectura". Con que sofware lo puedo manejar?
    Saludos.
    Rojho

    lo puedes manejar con el Notepad solo que debes de
    fijarte que al momento de guardar no tengas en ninguna linea lo siguiente

    por ejemplo .

    al poner una nueva linea asegurate que no tenga caracteres de tipo TABULAR por que te marcara error el compilador de PML

    al terminar la linea asegurate que al final de la linea no tenga espacios.

    esas son las razones por las cuales en ocasiones el PML marca errores cualquier comentario con gusto intentare responderlo.
    :smoke:
  • Que bueno tener gente de habla hispana en este foro... Voy a pasar por estos lados seguido. Soy un nuevo usuario de PDMS pero con la ayuda de este foro creo poder hacerme todo un experto:teeth_smile:

    Saludos de un Uruguayo ingertado en EEUU
  • Saludos Ufearus que bueno que el foro hispano este subiendo en usuarios...
  • hola gente yo tmbien soy relativamente nuevo en pdms y me agrada visitar este foro aki nos estaremos viendo saludos!!...