1. Entrar en el mòdulo ISODRAFT como administrador.
2. Seleccionar: options/modify (si quereis cambiar un perfil) o cretate ( si deseais crear uno nuevo)
3. Si modificais uno seleccionarlo ( por ejemplo BASIC.MET)
4. OK
5. Seleccionar el pulsante “administrative”
6. Se abre la ventana “Administrative options”
7. Seleccionar en Format: PDMS + DXF
8. Seleccionar : “Plotfiles renamed based on drawing name”, asì se llamarà con el nombre del archivo.
9. OK
10. Dismiss para cerrar los pulsantes “options by functional area”
11. La siguiente vez que se haga un isomètrico a la vez que te lo abre en PDMS te hace un archivo .dxf en el directorio donde esta instalado PDMS.
12. Atenciòn , pues cada vez que te hace un isomètrico crea a la vez un .dxf
13. Si no se desea verlo en PDMS en el punto 7 seleccionar solo DXF
14. La mejor opciòn es hacer un file .met nuevo para cuando se desean exportar en DXF.
15. Abrirlo en Autocad y salvarlo en .dwg
16. Si los textos vienen deformados copiar las fuentes de PDMS (autodraftfonts) dentro de las fuentes de ACAD.
Si se quiere separar en layers dentro de ACAD ( ejemplo)
1. Crear un layer para textos
2. Click en el botòn derecho y seleccionar: selecciòn ràpida
3. Tipo de objeto: texto
4. propiedad: capa
5. valor : GT_1 ( o el nombre del layer)
6. OK
7. Ahora veremos todos los textos selecionados
8. Los metemos en la capa adecuada
9. Lo mismo para las otras entidades
10. Otra opciòn es usar ‘filter.
Espero que sea ùtil y si alguno tiene consejos para mejoralo se agradecen.
1. Entrar en el mòdulo ISODRAFT como administrador.
2. Seleccionar: options/modify (si quereis cambiar un perfil) o cretate ( si deseais crear uno nuevo)
3. Si modificais uno seleccionarlo ( por ejemplo BASIC.MET)
4. OK
5. Seleccionar el pulsante “administrative”
6. Se abre la ventana “Administrative options”
7. Seleccionar en Format: PDMS + DXF
8. Seleccionar : “Plotfiles renamed based on drawing name”, asì se llamarà con el nombre del archivo.
9. OK
10. Dismiss para cerrar los pulsantes “options by functional area”
11. La siguiente vez que se haga un isomètrico a la vez que te lo abre en PDMS te hace un archivo .dxf en el directorio donde esta instalado PDMS.
12. Atenciòn , pues cada vez que te hace un isomètrico crea a la vez un .dxf
13. Si no se desea verlo en PDMS en el punto 7 seleccionar solo DXF
14. La mejor opciòn es hacer un file .met nuevo para cuando se desean exportar en DXF.
15. Abrirlo en Autocad y salvarlo en .dwg
16. Si los textos vienen deformados copiar las fuentes de PDMS (autodraftfonts) dentro de las fuentes de ACAD.
Si se quiere separar en layers dentro de ACAD ( ejemplo)
1. Crear un layer para textos
2. Click en el botòn derecho y seleccionar: selecciòn ràpida
3. Tipo de objeto: texto
4. propiedad: capa
5. valor : GT_1 ( o el nombre del layer)
6. OK
7. Ahora veremos todos los textos selecionados
8. Los metemos en la capa adecuada
9. Lo mismo para las otras entidades
10. Otra opciòn es usar ‘filter.
Espero que sea ùtil y si alguno tiene consejos para mejoralo se agradecen.